
RAZA VERDE
Corporación Ambiental Raza Verde es una organización sin ánimo de lucro, su objetivo general es ser una alternativa económica consolidando el que hacer social a través de la prestación de servicios y proyectos a las comunidades, localidades y regiones con servicios y propuestas de enfoque educativo y cultural.
21 de mayo de 2010 fue constituida legalmente la corporación cuyas fundadoras fueron tres lideresas de Medellín y gestoras ambientales. Actualmente permanece la fundadora Susana M Losada.
Las necesidades ambientales que motivaron la creación de Raza Verde fueron: la inadecuada disposición final de los residuos sólidos peligrosos y no peligrosos: existencia de puntos críticos – el uso ineficiente de los recursos agua, energía eléctrica y materiales en los hogares y pymes, la necesidad de concientizar hacia las buenas prácticas ambientales, la seguridad alimentaria, el cumplimiento de la norma y el fomento cultural.
Raza Verde como solución a la problemática encontrada, ubica en su objeto como tal servicios, labores comunitarias y proyectos que permitan sensibilizar, asesorar y gestionar el compromiso que cada persona debe tener en sus prácticas cotidianas para así mitigar, evitar el impacto generado negativamente hacia el ambiente por actividades antrópicas y las problemáticas de convivencia que esto conlleva. Brindando servicios con enfoque educativo Ambiental, cultural ya que se puede llegar a una transformación paso a paso para mejorar la calidad de vida y del ambiente.
Raza Verde ha sido una de las unidades productivas fortalecida con recursos de presupuesto participativo, siendo una organización viable de la comuna 3 de Medellín desde el año 2010.
A partir de la formalización de la Corporación se crearon talleres de educación ambiental en diferentes barrios de Medellín y otros municipios, donde en cada actividad se han beneficiado más de 2000 niños y niñas y mas de 6000 adultos en temas relacionados con el uso adecuado de los recursos naturales y la importancia del manejo integral de los residuos sólidos.
Con la compra de los servicios se pueden generar excedentes para realizar las labores sociales comunitarias.
ACOMPAÑAMIENTOS, PARTICIPACIÓN, LOGROS Y RECONOCIMIENTOS
-
Presupuesto Participativo 2010, 2011 y 2012.
-
Formular, implementar y puesta en marcha de un plan estratégico de negocios con enfoque de género, con el fin de elaborar, ajustar e implementar planes asociativos de negocios para las mujeres de la comuna 3. Año 2010
-
Fortalecimiento de circuitos sociales de alerta temprana para prevención de la violencia de genero 2011.
-
Circuito Social de la comuna tres donde se previene la violencia contra las mujeres 1010-2011.
-
Mesa de convivencia 2011-2012.
-
Proyecto impulsa y el Ministerio Tic 2013
-
Fortalecimiento de los Proyectos ciudadanos de Educación Ambiental: PROCEDA 2013, 2014
-
Ganadoras de Emprender para vida Área Metropolitana – Creame 2014: Propuesta Educación ambiental y Pmirs
-
Iniciativas Educativo –Ambientales CORANTIOQUIA 2014
-
Iniciativas juveniles – diagnóstico ambiental Manrique la 45 – 2015
-
Clubes juveniles - 2014
-
Clubes juveniles – 2016
-
Clubes juveniles – 2017
-
Clubes juveniles – 2022
-
Apoyo área Metropolitana del valle de aburra en página web compra lo nuestro, compra local – 2022
-
Apoyo a la asociación de recicladores Asrecambio de la comuna 3 de Medellín
Entre otras acciones:
Charlas de tenencias responsable de mascotas y manejo integral de residuos sólidos en propiedad horizontal.
Medellín, Itagüí, Envigado…
Noviembre /2022 - 2023 actualmente
Octubre 2022
Ruta N – desarrollo económico – acompañamiento programa compra lo nuestro
Medellín
Noviembre /2015
Diagnóstico ambiental la 45 iniciativas juveniles
Manrique comuna 3
Apoyo a PRAE por medio de acciones recreativas de sensibilización ambiental para niños y niñas.
Institución Educativa María Jesús Mejía – Itagüí
Abril/ 2014 -2015
Ganadores concurso Emprender para la vida- con propuesta: Educación Ambiental y PMIRS
Área Metropolitana del Valle de Aburra - Antioquia
Marzo/2014
Apoyo a organización Conambiente – talleres de Educación ambiental jóvenes Institución Educativa Cefa – Institución Asamblea Departamental – Institución Miraflores
Medellín
Marzo /2014
Apoyo a PRAE por medio de acciones recreativas de sensibilización ambiental para niños y niñas.
Institución Educativa María Jesús Mejía – Itagüí
Octubre/2013
Fortalecimiento a eco huerta la Gabriela – tema: valores y seguridad alimentaria.
La Gabriela – San Cristóbal
Alianza CFC: centro para niñez
Octubre/2013
Recreación enfoque Educativo ambiental para el manejo integral de residuos sólidos.
Unidad residencial villas de San Antonio- Itagüí –
Octubre/2013
Recreación grupo de niños
Barrio Campo Valdez
Mayo/2013
Taller de buenas prácticas ambientales
Guardería Hermanas Misioneras -Capullitos – Barrio Campo Valdés
2013
Apoyo a recuperadores en evento de día del reciclador de oficio
Secretaría de Medio Ambiente Municipio de Itagüí
Mayo /2012
Asesoría - diagnóstico para el manejo integral de residuos sólidos a upas (unidades productivas apoyadas por presupuesto participativo) de Medellín
Unión temporal Cisp – católica del norte 2011 - 2012 Medellín
Pioneras en mostrar las BPA y fomentarlas (buenas prácticas ambientales)
Medellín – teatro Lido parque Bolívar
Diciembre/2011
Capacitación en buenas prácticas ambientales BPA a upas (unidades productivas apoyadas por presupuesto participativo) de Medellín
Unión temporal Cisp – católica del norte 2011 Medellín
Noviembre/2011
Taller Buenas prácticas ambientales para niños
Policía Comunitaria de Jardín – Manrique comuna 3.
Septiembre/2011
Vinculación Segunda Feria del Ambiente y la Biodiversidad BIODIVERZOO
Gobernación de Antioquia 2011
Septiembre/2011
Recreación comunitaria – Educativa Ambiental
Comunidad Santa Inés
Agosto/2011
Asesoría empresarial - jóvenes estudiantes Sena.
Sena Santa Helena
Agosto y Septiembre/2011
Charla de Buenas prácticas ambientales para upas (unidades productivas)
Cedezo santo Domingo – Cedezo San Javier - Cede social economía solidaria campo Valdez – Casa de gobierno Santa Helena
Septiembre/2011
Recreación enfoque Educativa Ambiental – Buenas prácticas ambientales y Manejo integral de residuos sólidos.
Área Metropolitana – Gaia 2011
Junio - Agosto/2011
Charlas en BPA (buenas prácticas ambientales)
Corregimiento san Cristóbal a unidades productivas.
Sede social economía solidaria barrio Campo Valdez.
Cedezo san Javier comuna 13.
Unidades productivas del Cedezo la Quintana.
Unidades productivas de comuna 1 y 2 del Cedezo Santo Domingo.
Mayo 2011
Recreación educativa Ambiental en celebración día del niño
Acción comunal la cima 1 comuna 3.
Abril/2011
Labor social propuestas para los recuperadores.
Fundación Familia y su Biblioteca: Ratón de Biblioteca Barrio el Raizal. COMUNA 3
Taller y Recreación en Celebración día del Medio ambiente.
Las Granjas Comuna 3. Área Metropolitana – Gaia
Abril /2011
Orientación a grupo de jóvenes negritudes llamado fusión Black
Sede social barrio la cruz
Marzo/2011
Recreación a comunidad en celebración día internacional del agua y del clima
Sede Aligustos Unidad productiva comuna 3 - Palos Verdes.
Recreación a comunidad en celebración día internacional del agua y del clima
Casa de la cultura San José la Cima 1 comuna 3.
Agosto, septiembre y octubre/2010
Creación de fuerza ecológica grupo de niños y jóvenes donde se fortalecieron en temas de buenas prácticas ambientales, manejo integral de residuos sólidos y valores para la sana convivencia.
Casa de la cultura Manrique comuna 3.
Septiembre-Octubre/2010
Apoyo PRAE. Aforo y capacitación alumnos. Tema: residuos sólidos.
Institución Educativa Hernán Toro Agudelo
Junio-Julio /2010
Talleres- Seminarios en Manejo adecuado de Residuos Sólidos y ahorro de agua y energía eléctrica (BPA). Microempresarios del sector
Cedezo Manrique comuna 3
Junio/2010
Asesoría en siembra y huertas
Cabildo Indígena - Resguardo Indígena la Honda comuna 3
2010